Síntomas de alergia al ácido cítrico
La alergia al ácido cítrico es un tipo de alergia no común. Existen miles de alergias, muchas tan comunes que son las primeras que se estudian, pero cuando se habla de alergia a los cítricos, estamos refiriéndonos a la alergia más extraña de todas las existentes. Las personas que la padecen no pueden comer naranja, mandarinas, limón, pomelo, maracuyá, ni ningún alimento cítrico. Si te quieres enterar sobre esta extraña alergia continúa leyendo.

La alergia al ácido cítrico es muy poco común, tan solo el 1% de la población de todo el mundo la padece. El paciente con este tipo de alergias, no puede consumir ninguna fruta que contenga cítricos.
Los síntomas de la alergia a los cítricos:
- Inflamación en extremidades.
- Hinchazón en la boca.
- Inflamación en los parpados.
- Mucosidad.
- Problemas de digestión.
- Molestias en el pecho.
- Ojos llorosos.
- Sarpullido en la piel.
- Reacción anafiláctica.
- Infección en los oídos.
Los síntomas pueden aparecer de una manera muy leve, pero de igual manera pueden llegar a ser muy graves. Es aconsejable que, si alguien llega a padecer los síntomas, se dirija al médico de manera inmediata para que indique el tratamiento adecuado y diagnostique si se trata de este tipo de alergia.
La forma de diagnosticar la alergia es colocar un poco de ácido cítrico sobre la piel y realizar una punción para que esta penetre, luego vigilar si existe alguna reacción. Otra forma de saber si estamos ante la presencia de esta afección es colocar un parche con una sustancia cítrica y esperar si existe alguna reacción.
La mejor manera de combatir esta enfermedad es evitando comer alimentos cítricos. Si la afección se presenta y es suave, se trata con antihistamínicos, corticoides y descongestionantes. En casos más severos puede utilizarse un medicamento llamado epinefrina.