1. Inicio
  2. Alimentos para tratar la endometriosis

Alimentos para tratar la endometriosis

Nutrición y dieta para la endometriosis

La endometriosis es una enfermedad que puede incluso provocar infertilidad. Para prevenirla es necesario mantener una alimentación adecuada, comiendo ciertos alimentos ayuda a evitarla y tratarla. En este artículo te daremos a conocer algunos alimentos para tratar esta enfermedad.

Para prevenir y tratar la endometriosis es necesario ingerir algunos alimentos que se relacionen con los estrógenos, por lo que se deben restringir para evitar su reproducción anormal. Esta afección consiste en el desplazamiento de las células endometriales que son expulsadas durante la menstruación y que se adhieren fuera del útero, el intestino, los ovarios y la vejiga.

Alimentos para tratar la endometriosis
Alimentos para tratar la endometriosis

Cuando se padece esta dolencia aparecen ciertos síntomas como son: sangrado irregular, problemas digestivos, dolor al orinar, dismenorrea e infertilidad. Siguiendo una alimentación adecuada estos síntomas pueden disminuir, aliviarse y prevenirse.

Lo ideal es realizar una dieta que restrinja alimentos generadores de estrógenos y realizar ejercicios que bajen los niveles de estrógeno y regulen los procesos hormonales.

Alimentos para tratar la endometriosis

Comer alimentos naturales como frutas y verduras reduce la producción de estrógenos. Es necesario eliminar carnes y embutidos que aumenten este fenómeno.

Se debe consumir fibra, sobre todo durante la menstruación, para ayudar a regular las heces, aliviar los gases, evitar la inflamación y reducir los estrógenos.

Existen frutas y verduras que tienen alto contenido de fibra, consumirlas es lo ideal, ya que estarás comiendo alimentos naturales y a la vez la fibra que tu cuerpo necesita para controlar los niveles de estrógeno. Entre las frutas y verduras que debes consumir tenemos:

Frutas: melón, manzanas, peras, plátanos y fresas. Come la cáscara de manzana y peras para que aumentes el consumo de fibra.

Hortalizas: guisantes, alcachofas, espinacas, acelgas y brócoli.

Granos: arroz integral, avena, lentejas, arvejas y cereales.

Frutos secos: semillas, pistacho, nueces y almendras.


Más de Salud


Otros Consejos

Cómo hacer tu propio labial casero

Cómo hacer tu propio labial casero

Trucos para piernas atractivas

Trucos para piernas atractivas

Consejos para no perder el calcio en tus huesos

Consejos para no perder el calcio en tus huesos

Crear relaciones positivas en familia

Crear relaciones positivas en familia

¿Cómo perder miedo al rechazo?

¿Cómo perder miedo al rechazo?

¿Qué es la periodontitis?

¿Qué es la periodontitis?

¿Cómo eliminar la depresión?

¿Cómo eliminar la depresión?

Diferencias entre productos light y bajos en calorías

Diferencias entre productos light y bajos en calorías

Carbohidratos buenos y malos

Carbohidratos buenos y malos

Causas de adormecimiento en las manos mientras duermes

Causas de adormecimiento en las manos mientras duermes

Mejores prácticas de yoga para combatir el estrés

Mejores prácticas de yoga para combatir el estrés

Trucos de limpieza facial con vinagre de manzana

Trucos de limpieza facial con vinagre de manzana