Dieta para la ansiedad
La ansiedad es producida mayormente por el estrés, cuando estas ansioso, sientes taquicardia, sudoración, dificultad para respirar o dolor en el pecho. Estos síntomas son realmente molestos y que llegan a asustar mucho a quien los padece ya que por los síntomas físicos se puede pensar que se trata de algo más grave. Te mostraremos algunos alimentos para combatir la ansiedad que pueden ayudarte.

Diariamente estamos sometidos a actividades excesivas, tráfico, horarios, problemas familiares, cosas que consiguen agobiarnos y ponernos en estado de ansiedad. Cuando tenemos ansiedad sentimos hambre, deseos de comer cosas que engordan y perjudican nuestra salud. Si eso sucede, lo principal es saber que comer para calmar la ansiedad sin engordar.
Banano: el banano fortalece el sistema nervioso, es rico en potasio, lo que ayuda a controlar el estrés y la ansiedad.
Pescado: su alto contenido de magnesio, estimula la relajación, calma el estrés y elimina la ansiedad. Es conveniente comer pescado al menos una vez a la semana.
Chocolate: el chocolate negro reduce el cortisol, que es la sustancia que regula el estrés. Comer un pedazo de chocolate negro puede calmar tu ansiedad en pocos minutos.
Almendras: al igual que el pescado, las almendras poseen un alto contenido de magnesio, relajan y calma la ansiedad. Contiene proteínas, vitaminas y te ayuda a comer menos ya que produce saciedad.
Lácteos: los lácteos contienen triptófano, un aminoácido que causa sensación de relajación y buen humor.
Avena: estimula las hormonas antidepresivas. Contiene fibra que hará que te sientas lleno y la ansiedad te haga comer menos. Es rica en magnesio.
Frutos secos: contienen vitamina B que produce serotonina que regula el apetito y calma la ira.
Algas: Poseen magnesio y triptófano, da sensación de tranquilidad y relajación.
Evita tomar café y consume mucha agua para mantener la ansiedad alejada de ti.