1. Inicio
  2. ¿Cómo tratar un vello enquistado tras la depilación?

¿Cómo tratar un vello enquistado tras la depilación?

Remedios caseros para vellos encarnados

La depilación es un proceso que llevamos a cabo con mucha frecuencia para mantener un buen aseo personal, pero muchas veces se pueden presentar algunos inconvenientes ya que pueden aparecer vellos enquistados tras la depilación; los cuales debemos aprender a tratar para no causar mayores lesiones.

Tratar un vello enquistado tras la depilación
Tratar un vello enquistado tras la depilación

¿Cómo trato un vello enquistado?

Tomar una ducha caliente

Para poder llegar a tratar los vellos enquistados de la manera correcta es necesario que primeramente se tome una ducha caliente, con esto se logra que se abran los poros y que se tonifique la piel, además de que consigues la relajación de la capa de la piel llamada epidermis.

Cuando la epidermis se relaja es posible que se torne más débil y también permeable, por lo que es necesario dejar que el agua caliente caiga directamente sobre el vello enquistado sin importar la zona en la que se encuentre.

Una suave exfoliación

Luego de haber logrado que se relajara la epidermis es necesario que se realice una suave exfoliación y que se estimule la zona en la que se encuentra el vello enquistado para poder eliminar la piel muerta, por lo que se debe hacer de manera delicada como si se tratase de un masaje.

La exfoliación se puede realizar con una esponja de lufa, aunque también se puede hacer con café usado, con aceite de oliva y azúcar, con sal de mar o con avena y miel; así que bastará con aplicar cualquiera sobre el vello y comenzar a realizar el masaje.

Aplica un aceite esencial

Después del baño y de la exfoliación es necesario secar la piel y aplicar un buen aceite esencia con un bastoncillo de algodón; pudiendo utilizarse aceite de hamamelis o aceite de árbol de té, con esto se reduce la infección, así como la inflamación y se seca el vello enquistado hasta que vuelva a salir.

Extraer el vello enquistado

Finalmente puedes extraer el bello cuando la zona esté desinflamada y seca, para lo que deberás utilizar pinzas desinfectadas. Luego tomar al bello y extraerlo. Aplicar posteriormente aloe de vera o algún aceite esencial para que cicatrice y seque esa pequeña herida de la piel.


Más de Salud


Otros Consejos

¿Cómo eliminar la depresión?

¿Cómo eliminar la depresión?

¿Cómo detener la caída del cabello naturalmente?

¿Cómo detener la caída del cabello naturalmente?

Dolor de espalda en el embarazo

Dolor de espalda en el embarazo

¿Cómo llevar botas con estilo?

¿Cómo llevar botas con estilo?

Eliminar la celulitis con exfoliante de café

Eliminar la celulitis con exfoliante de café

Agua para adelgazar

Agua para adelgazar

Dieta de la sopa de cebolla

Dieta de la sopa de cebolla

Consejos para mejorar tu estado de ánimo

Consejos para mejorar tu estado de ánimo

Beneficios de la arcilla blanca en la belleza

Beneficios de la arcilla blanca en la belleza

Causas de adormecimiento en las manos mientras duermes

Causas de adormecimiento en las manos mientras duermes

¿Cómo romper con tu pareja?

¿Cómo romper con tu pareja?

Combate la migraña con sal de Himalaya

Combate la migraña con sal de Himalaya