1. Inicio
  2. ¿Cómo mejorar el sueño infantil?

¿Cómo mejorar el sueño infantil?

Consejos para mejorar el sueño de los niños

Si tu niño tiene problemas para conciliar el sueño cada noche es posible que necesites recurrir a algunos tips y consejos sobre cómo mejorar el sueño infantil, en este artículo compartiremos algunos de ellos.

Mejorar el sueño en niños
Mejorar el sueño en niños

No permita que el niño juegue o vea la tv al menos 2 horas antes de su hora de ir a la cama: los juegos antes de este tiempo pueden interrumpir el sueño de una manera significativa, pues producen una hiperactividad cerebral que demora tiempo en estabilizarse.

Durante la cena combine alimentos que favorezcan el sueño: los alimentos que combinan proteínas y carbohidratos, como la harina de avena con leche o tostadas con mantequilla de cacahuete natural, forman aminoácidos que actúan como triptófano. Químico que te hace sentir soñoliento después de una cena. Otros alimentos que ayudan a dormir incluyen yogur, queso, plátanos, aves de corral, huevos y atún.

Cuida el medio ambiente dentro del cuarto y las alergias: algunos niños pueden tener problemas para caer rendidos en la cama o quedarse dormido debido a alérgenos que causan picazón, sobrecalentamiento y congestión. Haga a su hijo una prueba de alergia si sospecha que este es el caso y póngalo en cama con pijamas y sábanas de algodón orgánico transpirables y de bajo alérgeno.

Desenchufe los aparatos eléctricos cerca de la cama: los campos eléctricos emitidos por aparatos pueden interferir con su calidad de sueño al interrumpir la secreción de melatonina. No coloque relojes de alarma, monitores para bebés, televisores, teléfonos celulares y otros aparatos eléctricos a menos de tres pies de donde duerme.

Mantenga todas las luces apagadas: la manera más sana de dormir está en mantener una oscuridad completa. La contaminación lumínica (cualquier luz, especialmente los relojes demasiado brillantes o las luces de la noche) puede interrumpir la regulación hormonal, que afecta el sueño, y también la función del sistema inmunológico.

Ordene el horario de sueño: trate por todos los medios que tener un horario uniformare de ir a la cama. Esto hará que su organismo se acostumbre a los horarios de sueño y favorecerá su descanso.

Elimine la ingestión de líquidos cerca del horario de sueño: esto garantizara que demore en llenarse la vejiga lo que ayudara a que no tenga el niño que interrumpir su sueño para ir al baño en las madrugadas.

Cambiando algunos hábitos del niño, así como de su habitación puede lograrse una mejor calidad y aprovechamiento del sueño, si su hijo tiene problemas para dormir no olvide probar estos consejos sobre cómo mejorar el sueño infantil y pronto vera los resultados.


Más de Salud


Otros Consejos

Batidos naturales para recuperarte del insomnio

Batidos naturales para recuperarte del insomnio

Bajar de peso combinando colores en las comidas

Bajar de peso combinando colores en las comidas

Consejos para prevenir la aneurisma

Consejos para prevenir la aneurisma

Remedios naturales para el vitiligo

Remedios naturales para el vitiligo

¿Cómo aumentar la autoestima y el éxito personal?

¿Cómo aumentar la autoestima y el éxito personal?

Ejercicios para fortalecer la memoria

Ejercicios para fortalecer la memoria

Beneficios del perejil para problemas renales

Beneficios del perejil para problemas renales

¿Qué es el quiromasaje?

¿Qué es el quiromasaje?

Alimentos para combatir el mal aliento

Alimentos para combatir el mal aliento

¿Cómo se queman las calorías?

¿Cómo se queman las calorías?

Aliviar el dolor con plantas analgésicas

Aliviar el dolor con plantas analgésicas

¿Cómo mantener una relación a distancia?

¿Cómo mantener una relación a distancia?