Tratamientos para el estreñimiento
El estreñimiento es la imposibilidad o dificultad de expulsar las heces. En los bebes esto sucede porque la eficacia y madurez de los movimientos de su intestino y la relajación de los esfínteres del ano no son suficientes. Les crea molestias, los hace llorar, moverse incomodos o pujar buscando liberarse de la molestia. A esto llamamos estreñimiento en bebés.

Cuando un bebé es estreñido se vuelve intranquilo, nervioso, llora, su carita se pone roja debido al esfuerzo que hace pujando para tratar de evacuar, mueve sus piernas de manera incesante, se llena de gases y sienten cólicos. En un principio, los bebes evacuan casi cada vez que toman alimentos. Con el paso de los meses esto aminora, y comienzan a hacerlo una o dos veces al día, en dependencia del organismo y alimentación de cada bebé. Si un bebe tiene los síntomas de estreñimiento es necesario que los padres o el medico tomen medidas, ya que al pasar más tiempo, las heces van endureciendo y es más difícil y doloroso para él bebé evacuarlas.
Lo primero que debe hacerse para saber si el niño es estreñido es vigilar el tiempo que tarda para cada deposición. Vigilar que este comiendo lo suficiente, ya que, si no come, no tiene nada que evacuar. Un bebe al principio debe evacuar al menos 3 veces al día. Luego con menos frecuencia. Pero si deja de hacerlo por más de un día y sus heces son duras, debe recurrir a un médico.
Es aconsejable añadir un poco de agua extra para preparar los biberones, de esta manera se ablandan sus heces. Puedes bañarlo con agua templada, darle leche anti estreñimiento, masajes en la barriguita para estimular el intestino, y en casos extremos donde nada de lo anterior haya funcionado puedes utilizar un supositorio de glicerina siempre con previa consulta al doctor.