Remedios caseros para blanquear la piel con arbutina
La arbutina es una planta rastrera muy extendida en bosques poco densos y en las zonas rocosas de las regiones montañosas de clima templado. Apenas alcanza el medio metro de altura, y llama la atención por sus diminutas bayas de color rojo intenso y brillante, sus tallos rastreros y sus ovaladas hojas pequeñas y duras. Sus flores son de hasta 6 mm en racimos colgantes sobre pedúnculos rojizos, blanco rosadas en forma de 'farolito'. Es una sustancia activa natural que se encuentra en las hojas de uva de oso. Muy popular en Japón y en Asia, ya que se considera un agente despigmentador. La zrbutina un excelente blanqueador de la piel que es utilizada además para atenuar las marcas de embarazo y quemaduras de sol o para regular la melanogénesis.

En la literatura médica, se considera el principal ingrediente para inhibir la producción de melanina. Sus componentes tienen potentes capacidades antioxidantes, lo que reduce la producción de pigmento y así aclara la piel. Sin embargo al aplicarse este tipo de tratamientos es necesario siempre utilizar protector solar para no dañar la piel que ha quedado desprotegida. Además de aclarar la piel, esta sustancia puede utilizarse en otros tratamientos médicos como antiséptico de las vías urinarias en caso de uretritis o cistitis y actúa como antibiótico.
Lastimosamente la utilización de esta sustancia ha sido prohibida en muchos países del mundo ya que se considera dañina para la piel al inhibir la producción natural de melanina. Se piensa que si el cuerpo no la necesitara no la produciría. Este pensar tiene muchos criterios a su favor, sin embargo hay quienes están en contra, ya que la grasa también es formada por el cuerpo y son muchos los tratamientos válidos que se dedican a eliminarla.