Consejos de alimentos para reducir la ansiedad
La ansiedad es una afección muy molesta que presenta muchos síntomas tanto emocionales como físicos. Uno de ellos es las ganas compulsivas de comer alimentos que engordan como pasteles, azúcares y harinas. Este no es su único síntoma, una persona con ansiedad se siente angustiada, intranquila y temerosa. En este estado no se sabe realmente que hacer y muchas veces no se encuentran motivos reales por los que la persona se siente de esta manera. Si en algún momento te sientes así, es bueno que sepas que hay algunas frutas que puedes comer cuando sientes la necesidad, que logran calmar el antojo y a la vez bajar tu nivel de ansiedad. A continuación, te diremos cuáles son las mejores frutas para calmar la ansiedad.
Naranja: es rica en vitamina C y regula los niveles de estrés y la presión arterial. Toma un vaso cada mañana para nivelar tu ansiedad.
Plátano: produce serotonina que es una sustancia que reduce los niveles de ansiedad y depresión. Puedes comerla en tu desayuno agregándola a tu cereal o sola durante la merienda.
Arándanos: ricos en vitamina C y antioxidantes. Es recomendable comer un puñado de arándanos en el desayuno o en la merienda. Es ideal para controlar la ansiedad.
Aguacate: contiene vitamina B, controla la ansiedad y el estrés y ayuda al funcionamiento de los nervios y el cerebro. Aumenta el potasio y regula la presión arterial. Puedes comerlo en tus ensaladas, untarlo en pan, galletas o hacer una salsa para poner sobre las carnes.
La evolución de los problemas de ansiedad cursa con períodos de reducción y desaparición de los síntomas durante un intervalo de tiempo variable. De la misma forma que ocurre con cualquier otra enfermedad crónica. Con un tratamiento apropiado se puede convivir con este problema de manera adecuada, consiguiendo llevar una vida normal. Aquí le dejamos diversas variantes naturales para alcanzar la autoestima y volver a disfrutar de la vida con las mejores frutas para calmar la ansiedad.











