Formas de ayudar al flujo sanguíneo cerebral
Cuidar la salud cerebral es algo importante, de la capacidad de nuestro cerebro dependen nuestros movimientos, acciones, pensamientos y reflejos. Mientras en mejor estado estamos, más ágiles y perspicaces podremos ser. Para agilizar nuestro cerebro y favorecer el flujo sanguíneo existen algunos alimentos y actividades que podemos realizar.
Nutrir el cerebro, protegerlo y hacerlo más ágil es posible sin hacer grandes sacrificios, solo con saber que alimentos ingerir y realizar algunas actividades podemos protegerlo y evitar su degeneración. Es posible aumentar la capacidad cerebral y el flujo sanguíneo y en este artículo le diremos como hacerlo.
Actividades que puede realizar:
En cuanto a las actividades para ejercitar el cerebro es conveniente hacer cosas que no acostumbramos para que el cerebro tenga que alertarse, estas pueden ser:
- Cambie la rutina del camino para ir al trabajo.
- Cepille sus dientes con la mano contraria a la que lo hace habitualmente.
- Practique algunos juegos de mesa, crucigramas, sudokus, que le hagan concentrar y pensar.
- Escoja algún curso que le gustaría hacer.
- Aprenda cosas nuevas.
- Lea y seleccione palabras que desconoce e inclúyalas en su lenguaje, la fijación de introducirlas hará que su cerebro se mantenga alerta.
En cuanto a los alimentos que debe ingerir para aumentar el flujo sanguíneo y habilidad de su cerebro tenemos:
Apio: contiene luteolina que calma la inflamación del cerebro y mantiene la memoria.
Curry: el curry está compuesto de cúrcuma que es un antiinflamatorio y antioxidante, lo que ayuda a prevenir la degeneración del cerebro, actúa como neuroprotector, previene el alzhéimer, y mejora la memoria.
Coliflor y brócoli: contienen colima que es efectiva para el desarrollo del cerebro, mejora la función cognitiva, la memoria y aprendizaje.











