Síntomas y tratamiento de la periodontitis
La periodontitis es una inflamación provocada por una infección bacteriana a nivel de los dientes. Esta afección además de la inflamación causa que los dientes se aflojen y poco a poco se vayan separando. Se presenta generalmente luego de una gingivitis no tratada o tratada de manera equivocada. Afecta la higiene, comodidad y estética de la persona que la padece. Ocasiona mal olor bucal, dolor, molestias y desfigura la boca, pues los dientes se mueven del lugar original. En este artículo te explicamos que es la periodontitis.

La periodontitis es una infección bacteriana que provoca una inflamación a nivel de los ligamentos y los huesos que hacen el soporte de los dientes.
mentos y el hueso que soporta los dientes. Esto hace que la dentadura se afloje, comience a separarse y luego terminen desprendiéndose y perdiéndose piezas. Esta afección es la principal causa de caída de dientes en adultos y en algunos adolescentes.
Síntomas:
- Las encías comienzan a enrojecerse, se vuelven sensibles al tacto y sangran con mucha facilidad, aparece el mal aliento, los dientes comienzan a aflojarse creándose espacios entre ellos, los huesos de la mandíbula se infectan y sucede la posterior caída de los dientes.
- Resulta un proceso incómodo y doloroso, que además de ser molesto por la dolencia, es vergonzante por el mal olor en la boca. Termina siendo un problema también estético ya que la dentadura pierde su forma y en ocasiones se pierden piezas dentales.
Tratamiento:
- El tratamiento consiste en remover placa y sarro dental, controlar la inflamación de las encías y reparar cualquier consecuencia que haya traído la afección.
- Otra manera de curar esta enfermedad es una intervención quirúrgica para limpiar bien las encías y dar mayor soporte a los dientes.