Incremento de la capacidad intelectual
Si bien cada persona nace con un grado de inteligencia diferente a los demás, durante su crecimiento es mucho lo que se puede hacer para desarrollarla al máximo. Lo que aprendemos en la escuela como la lectura, la escritura, las matemáticas, la historia, no es lo que nos hace inteligentes sino nuestra destreza cognitiva.

Estudios han confirmado que las personas que consumen una buena cantidad de vegetales son mucho más inteligentes que aquellas personas que solo ingieren alimentos enlatados y procesados. La razón de esto es que los alimentos procesados contienen una variedad de químicos y en su gran mayoría azucares que deterioran la salud de nuestros órganos, principalmente el más importante de todos, nuestro cerebro. Pero aquellos alimentos que se obtienen de manera natural como los vegetales, las frutas y el pescado, aportan una enorme cantidad de vitaminas, minerales y propiedades magnificas para el buen funcionamiento de nuestras neuronas.
Hoy te vamos a enseñar cuales son los alimentos que te ayudaran a estimular tu inteligencia, así que toma nota.
Agua: el elemento principal y más sano en todos los sentidos para nuestro cuerpo. La falta de agua en nuestro organismo afecta a todo el funcionamiento del cuerpo, bloquea ciertas facultades de nuestro cerebro que nos hace ser torpes. Una buena hidratación es lo ideal para lograr un correcto funcionamiento cognitivo y tener un rendimiento óptimo.
Café: a pesar de que nos quita el sueño y la falta de él nos produce dolores de cabeza, el consumo moderado de café ayuda a maximizar la capacidad de aprendizaje y memoria y fortalece las conexiones neuronales.
Chocolate: además de alegrarnos el paladar y el corazón, el chocolate rico en antioxidantes contribuye a la concentración ya que permite una excelente oxigenación cerebral.
Huevos: las propiedades de los huevos hacen que haya una mejor conexión nerviosa entre neuronas, lo que origina una buena transmisión emocional, mayor número de ideas y fortalecimiento de los recuerdos.
Pollo: evitando cocinarlo con grasa, el pollo tiene un alto contenido de vitamina B, esto aleja los riesgos de depresión y aumentan la capacidad intelectual.
Ten en cuenta que los prostres por muy deliciosos que sean deterioran el buen funcionamiento de nuestro cerebro, ya que perjudican poco a poco muchos de nuestros órganos. No los restrinjas, pero es muy importante que los reduzcas y agregues alimentos más sanos a tu dieta como los que te hemos mostrado anteriormente.