1. Inicio
  2. Alimentos que benefician o perjudican la flora intestinal

Alimentos que benefician o perjudican la flora intestinal

Regenerar flora intestinal con alimentos

La flora intestinal es un medio ocupado por millones de microbios de diferentes especies necesarios para nuestra salud. La mayoría de ellos conviven en el tracto digestivo, y más concretamente en el colon. Pueden habitar también en el interior de la boca, el estómago y los intestinos. La flora intestinal ayuda a fermentar la parte no asimilable de los alimentos y es diferente en cada persona. Su mal funcionamiento afecta el sistema inmunológico, el peso, la salud mental y la memoria. Es por ello que es importante conocer los alimentos que benefician o perjudican la flora intestinal.

Existen alimentos que resultan altamente beneficiosos para mantener el buen funcionamiento de la flora intestinal, pero también existen muchos otros que son fatales y la perjudican. En su conjunto, los malos hábitos alimenticios, también perjudican la flora intestinal. El sedentarismo, el estrés, el abuso de alcohol, cigarrillo y drogas, laxantes, el uso excesivo de algunos medicamentos y una dieta pobre en fibra y rica en grasas son factores que pueden dañar la flora intestinal.

Alimentos que benefician o perjudican la flora intestinal
Alimentos que benefician o perjudican la flora intestinal

Entre los alimentos más benéficos para conservar la flora intestinal se encuentra el yogurt, y algunos carbohidratos, así como las frutas y legumbres, que liberan sustancias sanas que crecen dentro del tracto digestivo.

Por otra parte, el espárrago, la cebolla, el tomate, el plátano y el centeno pueden ser consumidos sin preocupaciones pues no presentan ningún tipo de bacterias y no afectan la flora intestinal.

Se debe tener extrema precaución con el consumo de carne animal tratada con antibióticos para su crecimiento. También hay que cuidarse del azúcar y las grasas.

Si presenta hinchazón, estreñimiento, diarrea o flatulencias, preste especial atención pues son síntomas claros de que la flora intestinal está siendo afectada. De aquí la importancia de estudiarse a sí mismo, evaluar los cambios de peso, comenzar a hacer ejercicios físicos y tomar cartas en el asunto para mejorar los hábitos alimenticios. De esta manera puedes ayudar a desaparecer estos molestos síntomas y mantener siempre una flora intestinal saludable.


Más de Salud


Otros Consejos

¿Cómo eliminar la depresión?

¿Cómo eliminar la depresión?

¿Cómo mejorar el sueño infantil?

¿Cómo mejorar el sueño infantil?

Aromaterapia los olores que curan

Aromaterapia los olores que curan

Consejos para mejorar tu estado de ánimo

Consejos para mejorar tu estado de ánimo

Eliminar la celulitis con exfoliante de café

Eliminar la celulitis con exfoliante de café

Consejos para no perder el calcio en tus huesos

Consejos para no perder el calcio en tus huesos

¿Cómo disminuir el ácido úrico?

¿Cómo disminuir el ácido úrico?

¿Cómo emitir confianza a los adolescentes?

¿Cómo emitir confianza a los adolescentes?

Aguileña (Aquileria Vulgaris)

Aguileña (Aquileria Vulgaris)

Conoce los beneficios del pepino

Conoce los beneficios del pepino

Deliciosas ensaladas bajas en calorías

Deliciosas ensaladas bajas en calorías

Desventajas de adelgazar con píldoras

Desventajas de adelgazar con píldoras