Horas aconsejables para dormir según la edad
El sueño es importante para su salud física y mental. El número de horas de sueño que necesita para mantenerse sano y alerta difiere según su edad. En este artículo te diremos cuántas horas dormir para mantener buena salud.
El sueño protege su salud y le mantiene activo y alerta. Además, regula su metabolismo y sus hormonas del hambre, así que le ayuda a mantener un peso sano. El sueño es importante para la función mental: lo mantiene alerta, logra la consolidación de la memoria, regulación del estado de ánimo y la salud física.
Demasiadas pocas horas de sueño o un sueño pobre podría ocasionar una serie de problemas emocionales y físicos, desde la diabetes a la obesidad. Con la pérdida del sueño, hay cambios en la forma en que el cuerpo maneja la glucosa, lo que podría conducir a un estado de resistencia a la insulina (pre-diabetes). La falta de sueño altera la regulación del apetito, lo que puede conducir a comer en exceso u optar por alimentos que también pueden contribuir al sobrepeso y a la obesidad.
Tiempo que una persona necesita para dormir según su edad
- Recién nacidos (0 a 3 meses): 14 a 17 horas de sueño.
- Bebés (de 4 a 11 meses): de 12 a 15 horas de sueño.
- Niños pequeños (1 a 2 años): de 11 a 14 horas de sueño.
- Preescolares (3 a 5 años): 10 a 13 horas de sueño.
- Niños en edad escolar (6 a 13 años): de 9 a 11 horas de sueño.
- Adolescentes (14 a 17 años): de 8 a 10 horas de sueño.
- Adultos jóvenes (de 18 a 25 años): de 7 a 9 horas de sueño.
- Adultos (de 26 a 64 años): de 7 a 9 horas de sueño.
- Adultos mayores (65 años o mayores): de 7 a 8 horas de sueño.











