Fisioterapia infantil ¿Qué es y para qué sirve?
La fisioterapia infantil es un término amplio para el tratamiento de bebés, niños pequeños, niños y jóvenes de 0 a 18 años, por terapeutas especialmente entrenados. Es innegable, los niños son incuestionablemente diferentes de los adultos. Desde sus personalidades y maneras, hasta su fisiología e incluso su anatomía. Los niños son únicos y siempre están creciendo y cambiando. Estos cuerpos cambiantes son los que generan la necesidad de intervenciones terapéuticas personalizadas.
Todo el tratamiento comienza con una evaluación de una hora en las salas privadas de tratamiento. Durante este tiempo, se discute la historia médica de su hijo y sus necesidades. Se crean metas y se realiza una evaluación completa del rango, la fuerza, el equilibrio y cualquier otra cosa que sea relevante para la condición de su hijo. A partir de estos hallazgos, se crea un plan de tratamiento personalizado. El especialista responderá a cualquier duda que tenga con respecto a ello.
Los tratamientos tienen una duración aproximada de 30 minutos, se evita el uso de máquinas y van adaptados a las necesidades específicas del paciente. Generalmente incluye un tratamiento práctico realizado por el fisioterapeuta, así como ejercicios y actividades para realizar en casa. Dependiendo de la relevancia para la condición y las necesidades de su hijo, el tratamiento puede incluir el trabajo dirigido a:
- Postura.
- Movimiento y rango de movimiento.
- Fuerza y resistencia.
- Agilidad.
- Habilidades motrices gruesas o finas.
- Equilibrio y coordinación.
- Actividades funcionales.
- Modificación de la actividad.
Como padre, usted desempeña un papel integral en proveer y asegurar el tratamiento efectivo de la condición de su hijo. Juntos, usted y su fisioterapeuta discutirán y determinarán las metas, revisarán las medidas de resultado y seguirán el progreso de la condición de su hijo. Dependiendo de la edad y necesidades de su hijo, es posible que tenga que ayudarles con sus programas de ejercicios en el hogar.











