Bicarbonato de sodio para cicatrices de acné
El acné resulta molesto, antiestético y antihigiénico. Quienes padecen de él tienen que extremar cuidados, cuidarse del sol y luchar contra el exceso de grasa que es la causa principal de esta afección. En este artículo te vamos a explicar cómo curar el acné con bicarbonato de sodio.
El bicarbonato es antiinflamatorio y antiséptico, es cierto que puede resecar la piel, pero si se usa de la manera adecuada puede ayudar a eliminar los granos y espinillas. Tiene distintas propiedades curativas. Es muy utilizada para aliviar malas digestiones, alcaliniza el organismo y ayuda a los riñones. Cuando lo usas en la piel logra un equilibrio, logrando que el exceso de grasa cese. Es fácil de conseguir y muy económico, que lo convierte en un remedio cómodo y que funciona.
Puedes utilizar el bicarbonato combinado con otros productos sin ningún inconveniente. No es necesario dejar de usar las cremas con las que cuidas tu piel si usas el bicarbonato. Comienza con este tratamiento 2 veces por semana y el resto del tiempo sigue usando tus productos habituales.

Beneficios del bicarbonato:
Exfoliante: utiliza el bicarbonato para eliminar las células muertas de tu rostro. Toma una cucharada de bicarbonato, humedece con un poco de agua para que quede una consistencia pastosa y da suaves masajes a tu cara con movimientos circulares. Deja actuar por 5 minutos y enjuaga. Este tratamiento lo puedes hacer dos veces por semana durante la noche.
Remedio para el acné: toma una cucharada de bicarbonato, dos cucharadas de aloe vera, un poco de agua y el jugo de medio limón. Mezcla todo hasta hacer una pasta homogénea. Coloca sobre los granitos por 20 minutos y luego enjuaga con agua templada, no abuses de este medicamento, úsalo solo dos veces a la semana.