Síntomas de diabetes en los niños
Lamentablemente esta enfermedad, que se caracteriza por la subida de los niveles de azúcar en la sangre, se hace cada vez más frecuente en niños y adolescentes, tal vez debido a la manera de alimentarse. El ritmo de vida actual donde la comida chatarra y procesada está a la orden del día pueda tener incidencia en este aumento, hablemos un poco más de la diabetes en los niños.

Tristemente con la agitada vida que llevamos, los hábitos alimenticios cada vez son peores. Hay un aumento en el consumo de la comida chatarra, de alimentos enlatados y procesados. Son muchas las personas que compran comida para recalentar en el microondas. Estos alimentos contienen azúcar y conservantes, unido al sedentarismo de los niños por estar todo el día frente a la TV o computadora. Todo ello trae como consecuencias un aumento de la incidencia de la diabetes en niños y adolescentes, ya no es una enfermedad que se pueda adjudicar solo a las personas de edad avanzada.
Como se comentó anteriormente, las causas de que el índice de niños con diabetes sea cada vez mayor se debe al sedentarismo y los malos hábitos alimenticios que causan la obesidad. Cada vez es más difícil hacer a los niños comer sano y hacer ejercicios.
Entre los síntomas que presenta un niño con diabetes se encuentra el cansancio, pérdida de peso, aumento de su sed y hambre. Orina con mayor frecuencia. Si un niño presenta estos síntomas es conveniente llevarlo al médico.
Para evitar que los niños sufran de diabetes es necesario enseñarles a comer de una manera sana desde los inicios de su vida, y estimularlos para que practiquen algún deporte, hagan actividades físicas y al aire libre.