Factores que obstruyen las arterias coronarias
El corazón recibe sangre oxigenada a través de una arteria denominada coronaria. Esta con el paso de los años puede endurecer o verse afectada por distintos malos hábitos que se practican diariamente. La enfermedad coronaria (conocida como la obstrucción de dicha arteria) puede provocar en la persona que la padece, un suministro inadecuado de sangre oxigenada al corazón, lo que se traduce en un problema bastante grave y peligroso
Se puede provocar la obstrucción de forma leve, provocando un ligero malestar en el paciente. Sin embargo, cuando afecta de manera completa la arteria, se presentan daños en esa área, pérdida de facultades del musculo cardíaco y en la gran mayoría de los casos, la muerte de la persona que lo padece.

Lastimosamente esta enfermedad tarda muchos años en presentar una sintomatología que llame la atención y haga al paciente acudir al médico. No presenta síntomas concretos, por lo que en un alto porcentaje de casos es detectada cuando se encuentra muy avanzada. De igual forma los síntomas que presentan cada caso de este padecimiento difieren un poco entre sí, lo que no impide que haya una cierta cantidad de señales que nos ayuden a detectarla como son:
- Las Nauseas.
- Sudoración excesiva.
- Dolor leve e insistente del brazo izquierdo.
- Fatiga en todo momento.
- Retención de líquidos en los miembros inferiores.
- Dificultad para respirar.
- Dolor torácico.
Entre los factores que pueden generar la pronta aparición de este problema se encuentran:
- Consumo de cigarrillos.
- Ingesta excesiva de grasa y azúcares.
- Alto consumo de alcohol.
- Sobrepeso y obesidad.
- Estrés.
- Llevar una vida sedentaria.
- Sufrir de Hipertensión.
- Antecedentes genéticos de familiares con enfermedades cardíacas.
- La edad.
Cabe destacar que en un 75% el género masculino es más propenso a sufrir enfermedades cardíacas debido a su ritmo de vida, actividades físicas y alimentación.