Propiedades de las carnes prensadas y sus efectos para la salud
Las carnes prensadas son los embutidos que se realizan a partir de las sobras y recortes de animales. Tienen conservantes y químicos para ayudarlos a durar más tiempo y conservar ese aspecto de frescura. Son muy prácticos ya que pueden usarse en distintas preparaciones y tienen muy buen sabor, pero no siempre ingerir este tipo de alimentos resulta sano, ni saludable. A continuación, te contaremos los peligros de las carnes procesadas para la salud.
Los embutidos o carnes prensadas son un alimento que resultan fácil para comer. Se pueden usar en distintas recetas ya que tienen un exquisito sabor. Son económicos y accesibles. Describiéndolos de esta manera resulta un alimento ideal, pero tiene sus desventajas, contienen conservantes químicos que pueden ser negativos para nuestro organismo y salud si se consumen de manera habitual.

Entre las carnes prensadas podemos mencionar: carnes de cerdo como salchichas, salami, chorizo, jamón, mortadela y salchichón.
Pueden ser utilizados también para preparar arroces, perros calientes, hamburguesas, pizzas, sándwich, o agregos para ensaladas y otras preparaciones. Los ingredientes no siempre resultan saludables, por lo que no deben ser consumidos en exceso.
Peligros de las carnes prensadas para la salud
La carne que se utiliza en la elaboración de estos embutidos en su mayoría contiene carne de pollo recuperada, alta en grasa saturada, que puede causar problemas cardiovasculares y aumento de colesterol.
- Son altos en calorías, lo que puede hacer que la persona engorde y padezca de las enfermedades propias de la obesidad.
- Son difíciles de digerir, por lo que pueden causar malas digestiones y acumulación de toxinas en el cuerpo.
- Contienen un alto contenido de sal que ayuda a retener líquidos en el organismo.
- Tienen un alto contenido de azúcar, que además de aumentar los niveles de glucosa, estimulan la obesidad y pueden afectar el hígado y el páncreas.