1. Inicio
  2. Medicina tradicional china el Chi Kung

Medicina tradicional china el Chi Kung

Técnica del Chi kung

El Chi kung es una Técnica de la medicina china tradicional que alude a la salud de la mente, respiración y el ejercicio, se practica con la finalidad de mantener la salud, o como parte de alguna terapia. Entérate de todo lo que tiene que ver con esta técnica.

El Chi kung son una diversidad de técnicas que tiene que ver con la medicina china tradicional, se basan en la mente, respiración y ejercicio físico, el objetivo principal es mantener la salud, pero también puede ser usado para fines terapéuticos específicos, es un método para alcanzar iluminación y budeidad, según las tradiciones taoístas y budistas.

El Chi kung puede practicarse de distintas maneras, manteniendo el cuerpo tranquilo o en movimiento, involucrar patrones prefijados o hacerlo de manera espontánea, muchas de estas formas están relacionadas con la salud y otras corrientes espirituales como el budismo, confucianismo, taoísmo y las artes marciales.

Cuando se practica con fines terapéuticos está relacionado con la medicina china tradicional, pero si su práctica es con fines espirituales, se relaciona con la alquimia, y varía según el centro espiritual que la precede y la corriente que practique.

Ejercicios de respiración y físicos del Chi kung
Ejercicios de respiración y físicos del Chi kung

Esta técnica se ve como un conjunto de ejercicios de respiración y físicos, que puede aportar un beneficio a la salud debido a la actividad física que conlleva y a la educación de la parte respiratoria.

Tipos de Chi kung:

  • Escuela marcial.
  • Escuela médica.
  • Escuelas doctrinales (budista, confusionista y taoísta).

Los fundamentos del Chi kung en la medicina china tradicional son los siguientes:

Tres regulaciones: Propone tres procesos de armonización que son:

Regular el cuerpo: mediante la relajación de la mente, respiración y cuerpo. para realizar esta técnica es necesario estar equilibrado y en contacto con el suelo.

Regular la respiración: regular la respiración hasta que esta sea relajada, constante y sosegada.

Regular las emociones (mente y corazón): conseguir la tranquilidad, la serenidad y la paz para poder pensar y progresar.


Más de Salud


Otros Consejos

¿Cómo curar con jugo de ajo?

¿Cómo curar con jugo de ajo?

Crear relaciones positivas en familia

Crear relaciones positivas en familia

Dieta de la sopa de cebolla

Dieta de la sopa de cebolla

Beneficios de consumir ajo en ayunas

Beneficios de consumir ajo en ayunas

Secretos de hacer las mismas cosas en pareja

Secretos de hacer las mismas cosas en pareja

Alimentos beneficiosos para las articulaciones

Alimentos beneficiosos para las articulaciones

Aromaterapia los olores que curan

Aromaterapia los olores que curan

¿Cómo mejorar el sueño infantil?

¿Cómo mejorar el sueño infantil?

Embarazo ectópico o extrauterino

Embarazo ectópico o extrauterino

Medicina holística

Medicina holística

Aliviar el dolor con plantas analgésicas

Aliviar el dolor con plantas analgésicas

¿Cómo controlar el smartphone de tus hijos?

¿Cómo controlar el smartphone de tus hijos?