Trucos y consejos para dejar de fumar
El tabaco es un producto que contiene sustancias muy nocivas y que provoca gran adicción. Se ha considerado incluso que la dependencia del tabaco puede ser superior a la de la heroína. En este articulo le comentaremos qué medidas pueden ayudar a dejar de fumar.
Tras un episodio de insuficiencia coronaria (infarto, angina) o posterior a la cirugía coronaria, la mayor parte de los pacientes dejan de fumar. Pero existen porcentajes variables entre el 4 y el 8 por ciento que siguen fumando.
Cómo dejar de fumar

Conseguir abandonar este hábito nocivo depende, fundamentalmente, de la decisión del paciente, pero es muy recomendable que cuente con el apoyo del entorno familiar.
También ayuda el consejo adecuado de los profesionales de la medicina. El abandono del tabaco no es fácil, pero no es infrecuente que esta decisión sea tomada de forma repentina por una persona muy fumadora.
En pacientes o personas sanas que han conseguido dejar de fumar la incidencia de recaídas es muy alta. No importa; hay que seguir intentándolo. Es importante no celebrar ningún acontecimiento fumando. Solo fumar un cigarrillo significará volver con similar intensidad a las pocas semanas.
Existen programas antitabaco en los Centros de Salud y en las Unidades de Rehabilitación Cardíaca. Cuentan con protocolos específicos en los que se suma el apoyo del resto de los compañeros de grupo a la actuación de cardiólogos, enfermeras, fisioterapeutas, psicólogos y psiquiatras.
La utilización de chicles y parches de nicotina puede ser de gran ayuda en personas que tengan gran dependencia del tabaco. Existen, asimismo, drogas psicotropas como el Brupopión que han demostrado ser sumamente útiles. Estos tratamientos siempre deben estar supervisados por un profesional de la medicina.
Es necesario volver a subrayar que nada puede sustituir a la motivación del paciente, tras la toma de conciencia del riesgo de seguir fumando, y la decisión de dejar el tabaco para mejorar sus expectativas vitales.