Beneficios y propiedades de la remolacha
De todas las hortalizas que conocemos en la cadena alimenticia, la remolacha o también conocida como betabel, aporta gran cantidad de nutrientes para mantener una salud óptima. Originaria de África de la familia de las Quenopodiáceas, puede encontrarse en diferentes tonos, desde el rosado, pasando por el naranja hasta el morado intenso. Posee un agradable sabor dulce que la hace atractiva para los más pequeños de la casa.
La remolacha puede prepararse de diferentes maneras y se puede acompañar con otras hortalizas, frutas y verduras. En jugos se puede mezclar con zanahorias, naranjas, manzanas. En ensaladas a gusto de cada persona y un sinfín de recetas que la hacen ser de las mejores al consumo.

Las razones para consumir remolacha son tantas como sus beneficios:
- Está compuesta en un 90% por agua, además de poseer proteína vegetal, carbohidrato y fibra, vitaminas C y B9, potasio, sodio, fosforo, magnesio y calcio, cuenta con tan solo 35 kcal por 100 gr.
- Incrementa la absorción del hierro lo que la hace excelente en la prevención de la anemia.
- Reduce los niveles de colesterol en la sangre.
- Es altamente antiinflamatoria.
- Previene de enfermedades degenerativas.
- Reduce la presión arterial al ser consumida como jugo.
- Aporta bienestar muscular favorable para las actividades deportivas.
- Mantiene el buen funcionamiento del sistema nervioso.
- Evita la proliferación de células cancerosas en algunos órganos.
- Elimina toxinas.
- Previene enfermedades cardiovasculares.
- Estimula la actividad del sistema inmunológico.
Luego de conocer la gran cantidad de beneficios que la remolacha aporta a nuestro cuerpo, no cabe duda que debemos tenerla siempre en nuestro hogar. Hacer de ella un ingrediente habitual en nuestra mesa y acostumbrar a los pequeños a consumirla para estar siempre sanos y fuertes.