Remedios para recuperar la flora intestinal
El tracto gastrointestinal es donde tiene lugar la mayor parte de la asimilación de nutrientes, cuyo grado está determinado por el equilibrio entre las bacterias buenas y las malas. Conoce los alimentos esenciales para recuperar la flora intestinal.
Una dieta pobre, principalmente alta en azúcares, almidones y alimentos refinados, combinada con niveles elevados de estrés e inactividad, el uso de antibióticos, el consumo excesivo de alcohol y otros factores pueden contribuir a los desequilibrios gastrointestinales.
Este desequilibrio puede suceder lentamente con el tiempo y no siempre es evidente para el individuo. Los cambios hormonales, como los asociados con la menopausia, o debido a ciertos medicamentos, un período estresante de su vida, entre otros, pueden desencadenar un crecimiento excesivo de levadura en el intestino y hacer los síntomas más notables.
Evite los siguientes alimentos que dañan la flora intestinal
Productos de trigo (incluidos los que no contienen gluten) Panes, etc.
Vinagres de malta y cerveza.
Azúcares procesados, alimentos procesados 'sin azúcar' con alcoholes de azúcar.
Comida frita, pretzels, papas fritas y otros bocadillos procesados.
Frutas de alto azúcar como melones.
Leche pasteurizada, helado y quesos elaborados.
Alimentos esenciales para recuperar la flora Intestinal
Consuma los siguientes alimentos
Vinagre de sidra de manzana crudo.
Raíz de jengibre.
Bayas y otras frutas de bajo contenido de azúcar y alto contenido de fibra.
Polvo de cáscara de psyllium.
Vegetales y proteínas magras.
Tés negros.
Almendras crudas, aceite de linaza o harina de linaza y aceites de pescado.
Semillas de chia y pimienta de cayena en polvo.
Queso cottage.
Todo el yogurt natural o yogurt griego.
Pepinillos en vinagre, las remolachas en escabeche o los rábanos en escabeche.
Estos alimentos contienen todos los prebióticos saludables que sirven para construir el equilibrio del intestino y así recuperar la flora intestinal. Aquí le dejamos algunos consejos, usted decide.











