Comportamiento durante una discusión de pareja
Una pareja con una relación sana debe evitar pelear. Cuando las cosas no van bien y las personas pierden el control dicen cosas de las que luego se pueden arrepentir. Las palabras que dices no pueden recogerse y el resultado puede dañar a tu pareja diciendo cosas que tal vez no se puedan llegar a perdonar. Para lograr llegar a acuerdos, sin ofensas, pero de una manera asertiva te aconsejaremos cómo discutir con tu pareja sin pelear.
Hasta las parejas más felices tienen algún desacuerdo, es normal que se discutan cosas que molestan, con las que no estamos de acuerdo o que queremos cambiar. Se puede discutir con la pareja y tratar de solventar problemas, pero no es aconsejable llegar a la pelea, perder el control y decir cosas que tal vez no queríamos decir. Hay que aprender a controlarse, decidir cuál es el mejor momento para llevar a cabo la discusión, saber cómo discutir con tu pareja sin pelear y lograr que el acuerdo favorezca a ambos.
Consejos para discutir con tu pareja sin pelear
No comiences la discusión cuando estés muy molesta, no explicarás lo que verdaderamente sientes, sino que querrás devolver el malestar diciendo cosas que no estás pensando. Solo conseguirás predisponer a tu pareja y llevar una batalla campal en la que nunca lograrán ponerse de acuerdo.
Si tu pareja se muestra agresiva, terca, sin posibilidades de hablar de una manera racional, no te pongas igual que él, por el contrario, detén la discusión y dile que hablaran de eso cuando estén más calmados.
No aceptes pelear, si tu pareja viene con intenciones de razonar y hablar, escúchalo, pero si quiere comenzar una guerra, no participes, si solo uno de los dos tiene ganas de pelear será imposible hacerlo.
Si es necesario llevar una discusión, escoge el momento en que tu pareja este relajado y con el tiempo para escucharte, no lo culpes, habla sobre lo que sucede dando soluciones y no achacándole a él todo el problema, hazlo en un tono normal y sin ofensas.











