Recomendaciones para prevenir el virus del Zika
Un virus que se hizo popular en el 2016, cuando varios países reportaron la existencia en su territorio fue el Zika. Es transmitido por la picadura de un mosquito, con síntomas semejantes a la gripe. Es muy similar al dengue, no se considera mortal, pero su presencia en mujeres embarazadas puede traer complicaciones al feto como la microcefalia. Conoce cómo evitar el contagio de sika leyendo este artículo.

¿Qué es el Zika?
Es un virus del genero Flavivirus causado por la picadura de un mosquito de la familia Aedes, similar al dengue y causado por el mismo mosquito que provoca esta enfermedad. Su nombre se debe a que por primera vez apareció en los bosques de Zika en Uganda en 1947. Aunque a través del tiempo han existido brotes en distintos países, fue hasta 2016 cuando su nombre comenzó a ser noticia, debido a que la infección logro colarse en diversos países convirtiéndose en una epidemia. Se transmite a través de la picadura del mosquito, no se considera un virus mortal pero si es peligroso en mujeres en etapa de gestación.
Síntomas
El virus tiene una duración aproximada de 7 días, no existe una vacuna o medicamento especifico, así que el tratamiento aplicado va dirigido a calmar los síntomas para hacer la enfermedad más llevadera. Entre los síntomas causados por el virus podemos mencionar: fiebre de aproximadamente 39°, dolor muscular, dolor de cabeza, debilidad, inflamación de manos y pies, dolor de articulaciones, erupciones en la piel, conjuntivitis no purulenta y en casos aislados puede presentar diarrea, dolor abdominal y vómitos.
¿Cómo evitar el contagio de Zika?
- Colocarse ropa que cubra la piel, sombreros, mangas largas, botas, pantalones largos.
- Utilizar mosquiteros y repelentes.
- Evitar depósitos de agua sin tapa, y cambiar al menos una vez por semanas aquellos que están debidamente tapados.
- Colocar mayas en puertas y ventanas para evitar la entrada del mosquito a su hogar.
- Con estas recomendaciones alejará el mosquito y será menos probable que suceda el contagio.