Formas de desarrollar la inteligencia
El intelecto de una persona puede llegar a desarrollarse a medida que la persona va creciendo; aunque esto dependerá del deseo que tenga la persona en desarrollar sus capacidades intelectuales, por lo que es posible que requiera de mucho esfuerzo.

Formas de incrementar el intelecto
- Meditación y mindfulness: Una manera en la que se puede llegar a incrementar el intelecto es a través de la meditación, ya que se pueden adoptar diferentes formas y técnicas que pueden llegar a desarrollarse en ambientes relajados para tener un estado mental más calmado. El mindfulness también puede funcionar, aunque se trata de técnicas de consciencia plenas que pueden conducir a un estado de relajación realmente bueno, que generará excelentes beneficios para que se incremente la inteligencia.
- Entrenar al cerebro: Otra manera en la que se puede llegar a incrementar el intelecto es a través del entrenamiento o ejercicio regular que se le proporcione al cerebro, ya que le ayudará a funcionar de una manera correcta y a ser aun más operativo. Así que es recomendable mantener la frescura del cerebro a través de las actividades cognitivas, lo que se logra a través de la realización de puzzles, de la resolución de sudokus o de pasatiempos que se encuentren enfocados en los juegos de palabras.
- Actividades rutinarias: pueden funcionar algunas actividades rutinarias que realicemos de una manera diferente, como lo es el cepillar nuestros dientes utilizando la mano contraria a la que usamos siempre, así como también peinarnos con la mano contraria. De esta manera estaremos utilizando partes del cerebro que quizas no utilizamos con frecuencia, lo que provoca que nuestras neuronas se reactiven y esto nos brinda una mayor capacidad o desarrollo intelectual.
- Dormir lo suficiente: Para poder llegar a incrementar el intelecto es necesario dormir por lo menos 8 horas al día, así el cerebro da forma y estructura a los estímulos, a las ideas y a las emociones que hemos experimentado, aumentando la concentración y funciones cognitivas.