Consejos para evitar la obesidad infantil

El sobrepeso en los niños se puede prevenir llevando una vida saludable, mediante una alimentación equilibrada, variada y prudente, junto con la realización de una actividad física moderada diaria. Siempre hay que mantener un equilibrio entre las calorías ingeridas y las que se queman. Si el niño tiene tendencia al sobrepeso debemos consultar con el pediatra o especialista en nutrición sobre la alimentación más saludable y la pauta de actividad física más acorde con su composición corporal. Los niños con sobrepeso son más propensos de enfermar de patologías como hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia.
Mantener el peso adecuado no es solo una cuestión de estética: es sobre todo un factor clave en el mantenimiento de la salud.
La actividad física es un ingrediente vital en los estilos de vidas más saludables. Es necesario controlar el proceso de crecimiento y desarrollo de los niños para detectar de manera temprana posibles alteraciones en el peso, la talla o la composición corporal. El sobrepeso infantil se debe combatir desde el nacimiento del niño, manteniendo sanos hábitos alimenticios.
Para evitar la obesidad es aconsejable seguir algunas pautas:
Servir raciones adecuadas para la edad del niño.
- Evitar el consumo de azúcares como refrescos y dulces.
- Calmar la sed con abundante agua.
- Suministrar productos lácteos bajos en grasa o desnatados.
- Promover el consumo de legumbres, hortalizas, frutas, cereales integrales y frutos secos.
- Repartir el menú diario en 5 comidas, con un horario adecuado y fijo.
- Ofrecer una alimentación equilibrada y planificada.
- Retirar de la vista del niño las tentaciones ricas en calorías (lo mejor es no tenerlas en el hogar).
- Fomentar la actividad física y restringir a no más de 2 horas diarias el tiempo que los niños dedican a actividades sedentarias como ver televisión, videojuegos o navegar por Internet.