El virus del Zika contagio y prevención
El virus zika es un flavivirus trasferido por artrópodos transmitido por mosquitos. El virus está relacionado con otros flavivirus como el virus del dengue, el virus de la fiebre amarilla y el virus del Nilo Occidental. Aun cuando los síntomas no son graves en la mayoría de las personas, si puede ser peligroso para el feto en casos de infecciones en mujeres embarazadas. En este artículo daremos respuesta a tu pregunta ¿Cómo puedo infectarme con el virus del zika?
Las manifestaciones clínicas de la infección por el virus zika ocurren en aproximadamente el 20 por ciento de los pacientes e incluyen el inicio agudo de fiebre baja con erupción pruriginosa maculopapular, artralgia, notablemente en pequeñas articulaciones de manos y pies o conjuntivitis no purulenta.
Es una infección viral transmitida por mosquitos. Se extiende por la especie Aedes de mosquito, más comúnmente Aedes aegypti y Aedes albopictus. Los mosquitos Aedes también transmiten el dengue y el chikungunya. Un mosquito se infecta cuando se alimenta de la sangre de una persona infectada con el virus zika. Este es entonces capaz de propagar el virus a otras personas a través de sus picaduras.
El virus zika puede causar microcefalia en bebés nacidos de mujeres que fueron infectadas durante el embarazo. La microcefalia es un defecto de nacimiento raro en el que la cabeza del bebé es más pequeña de lo esperado, lo que puede estar relacionado con problemas con el desarrollo del cerebro. Otros resultados negativos posibles del embarazo incluyen problemas auditivos y crecimiento deteriorado en el recién nacido.
La infección por el virus zika se propaga principalmente por picaduras de mosquitos Aedes. Estos mosquitos generalmente muerden durante el día. Una vez que una persona es infectada a través de picaduras de mosquitos, el virus zika se puede encontrar en su sangre durante unos días, o más en algunas personas. Puede ser transmitido a otras personas cuando otro mosquito muerde a la persona infectada.
Menos comúnmente, el virus zika puede propagarse a través de otros medios, tales como el contacto sexual con una persona infectada, o a través de fuentes de sangre contaminada tales como transfusiones de sangre y exposiciones de laboratorio.











