¿Cómo enfrentar el hambre y la ansiedad producidos por estrés?
El estrés puede afectar la manera en que las personas comen, son muchos los casos en lo que alguien siente angustia, tensión o nervios y lo primero que hace es ir tras una caja de galletas o n chocolate, para de esta manera aliviar la tensión. En este artículo le hablaremos sobre la ansiedad y el estrés.
El estrés aparece en nuestra vida cuando estamos ante un acontecimiento que nos preocupa, nos altera, nos pone nerviosos y altera nuestro equilibrio, es ahí donde consiente o inconscientemente comenzamos a buscar algo que nos tranquilice y nos devuelva a nuestro estado normal. Existen dos tipos de estrés, el externo que es causado por situaciones como una entrevista de trabajo, un examen, el tráfico, la fecha de entrega de un trabajo que aún no concluimos. El estrés interno está relacionado con nuestras angustias, sentimientos, preocupaciones y estado de ánimo. Comer compulsivamente puede ser una manera de calmarnos, pero ya que el estrés es algo que forma parte de nuestra vida, no controlar la manera en que comemos puede afectar nuestra salud.

El estrés aparece ante alguna amenaza, prepara nuestro cuerpo para luchar o huir, es una descarga de adrenalina que hace que nuestra sangre bombee más rápidamente a nuestro corazón, cerebro y músculos, se supone que esta preparación para defendernos debería evitar que deseáramos comer, pero se ha comprobado que hay personas que comen más cuando se encuentran bajo esta situación.
Las maneras de enfrentar este problema y evitar comer en exceso cuando se esté en estrés son las siguientes: hacerse consiente de cuáles son las situaciones que le provocan lanzarse sobre la comida y cuando estas se presenten hacer alguna otra actividad que lo distraiga de la comida, como salir de paseo, darse un baño, intentar leer un libro.
Tener en cuenta que no sientes hambre real, sino que el estrés te lleva a comer, te pondrá en control de la situación, podrás enfocarte en otras cosas y de esta manera evitar comer de forma compulsiva.