Importancia del ácido fólico en el embarazo
El ácido fólico es la versión sintética de la vitamina B9 o folato. Cuando una mujer está tratando de quedar embarazada o está en embarazo necesita suficiente cantidad de esta vitamina. Conoce por que tomar ácido fólico antes y después del embarazo.

El ácido fólico ayuda a prevenir los defectos de la medula espinal, como espina bífida y a su vez evita defectos del cerebro como la anencefalia, es decir, previene defectos de nacimiento del tubo neural que es la parte del embrión a partir de la cual se desarrolla la espina dorsal y el cerebro. Estos defectos ocurren en los primeros tiempos del embarazo, incluso antes de que se detecte el mismo, es por ello que se hace necesaria la ingesta de ácido fólico desde el momento en que comienzas a buscar embarazarte.
Las mujeres que comienzan a tomar ácido folio antes del embarazo y continúan haciéndolo durante el primer trimestre del mismo tienen menores posibilidades de que su bebé padezca de defectos en el tubo neural, disminuyendo la posibilidad hasta en un 70%.
El ácido fólico también puede ayudar a prevenir otros defectos congénitos como son: defectos del corazón, labio leporino, fisura palatina y controla la presión sanguínea de manera tal que evita preeclampsia.
Es necesario el ácido fólico para prevenir la anemia, ya que estimula la creación de glóbulos rojos. Fortalece el crecimiento celular de la placenta y el desarrollo del feto, así como resulta esencial para la producción, funcionamiento y reparación del ADN.
Debes tomar 400 mg de ácido fólico cada día para evitar que el feto pueda tener problemas con el tubo neural, esto comenzando al menos un mes antes de pretender embarazarte. Si no piensas embarazarte pero estás en edad fértil es recomendable tomar el ácido fólico, ya que un embarazo puede suceder en cualquier momento y estaría preparada para recibirlo sin riesgos de problemas en el tubo neural.