Enfermedad por el virus de Zika
El virus zika es un tipo de flavivirus transmitido por mosquitos que normalmente es transmitido por la especie Aedes de mosquitos. Aunque la mayoría de la gente no tiene ningún síntoma, los que sí tienen síntomas suelen experimentar señales leves y similares a las de la gripe. Conozca los tratamientos para el virus zika.
Se cree que las mujeres embarazadas están en riesgo de complicaciones del embarazo si contraen la enfermedad del virus zika durante el embarazo. En particular, la microcefalia (cráneo anormalmente pequeño) es un defecto congénito grave que se ha relacionado con infecciones por esta enfermedad en mujeres embarazadas.
Puede propagarse de una persona infectada a una persona no infectada mediante picaduras de mosquitos. La especie Aedes de mosquito es un alimentador agresivo durante el día que tiende a picar a varias personas. También se ha informado de que el virus se transmite de la madre al feto antes de que nazca el bebé, de la madre al bebé durante el parto, a través del contacto sexual y de las transfusiones de sangre.
Actualmente no hay tratamiento ni vacuna disponible para el virus zika. Las personas en áreas de alto riesgo deben tomar precauciones para evitar la exposición a picaduras de mosquitos, incluyendo el uso de camisas de manga larga y pantalones largos. Se recomienda usar repelente de insectos que contenga al menos 25% de DEET, evitar depósitos de agua y dormir bajo un mosquitero. El tratamiento que se aplica cuando se padece esta enfermedad va orientado a aliviar los síntomas, para que le sea más llevadero al paciente hasta que su cuerpo sane del virus naturalmente.
Le aconsejamos que mantenga las condiciones de higiene necesarias para evitar que esta enfermedad prolifere y provoque por ende, la transmisión a los seres humanos.











