Combatir la anemia con una dieta equilibrada
La anemia es una carencia de glóbulos rojos que provoca disímiles síntomas. Sucede más frecuentemente en niños y mujeres, aunque puede presentarse en personas de cualquier sexo y edad. Para evitar que esta afección aparezca es necesario consumir la cantidad adecuada de hierro. Lo ideal es hacerlo desde los alimentos, aunque existen suplementos de hierro.
Cuando una persona la padece tiene síntomas como mareos, agotamiento, palidez, debilidad, dolor en la cabeza y pecho, palpitaciones en las manos, los pies fríos y dificultad al respirar. Para contrarrestar esta afección, el cuerpo necesita hierro. Lo más recomendable es llevar una dieta sana que incluya alimentos que contengan este mineral, así como vitamina B12 y ácido fólico, todo esto lo encuentras en los alimentos sin necesidad de recurrir a los medicamentos. A continuación, te proponemos diversas proteínas que puedes consumir para evitar o superar la anemia de una manera saludable y equilibrada. Recuerda que la naturaleza nos pone a nuestro alcance todas las herramientas para llevar una vida vigorosa y equilibrada.

Huevos: son ricos en ácido fólico. Consume la clara de huevo 2 veces por semana para ayudar a tu organismo a producir nuevas células.
Lentejas: estas son ricas en hierro. Debes comerlas al menos 2 veces a la semana para aumentar la producción de glóbulos rojos.
Arroz integral: este es rico en hierro. Cómelo hervido con un poco de sal y limón.
Vitamina C: la vitamina C ayuda a absorber el hierro. Consume frutas que la contengan como naranjas, fresas, kiwi, mandarina, pomelo, piña. Estas son ricas y saludables.
Carne magra: consume carne magra o pescado junto a vegetales que contengan hierro.
Nueces: son muy calóricas pero regulan el hierro en el organismo, come al menos una vez a la semana sin abusar de su consumo.