Propiedades y beneficios de la avena
Desayunar un plato de avena cada mañana o agregarla a tus batidos, jugos, preparar barras nutritivas y comerlas en tu desayuno es una opción muy alimenticia. Aporta a tu organismo la energía necesaria para comenzar el día, las vitaminas, los nutrientes necesarios y mucha fibra. Puede ayudarte a regularizar el funcionamiento intestinal. Las formas de comer avena son diversas e ingiriéndola sentirás la necesidad de comer menos durante el día ya que tiene la propiedad de hacerte sentir lleno por más tiempo; evitando así que comas más calorías de las necesarias. Además de todos estos beneficios del consumo de avena en el desayuno nombrados anteriormente, la avena posee muchos otros que puedes aprovechar si tomas como hábito tomar avena en tu desayuno diariamente.

Beneficios del consumo de avena en el desayuno
- Detiene los antojos: una taza de avena contiene sólo 130 calorías. También se queda en el estómago más tiempo, haciendo que tenga menos hambre y antojos.
- Proporciona altos niveles de fibra, bajos niveles de grasa y altos niveles de proteína.
- Estabiliza el azúcar en la sangre y reduce el riesgo de diabetes tipo 2.
- Los carbohidratos de alta fibra y complejos ralentizan la conversión de este alimento completo en azúcares simples.
- Elimina su colesterol malo, sin afectar su colesterol bueno.
- Muchos estudios han demostrado que la fibra única en la harina de avena llamada beta-glucano, tiene efectos beneficiosos sobre los niveles de colesterol.
- Puede consumirse por personas con enfermedad celiaca o intolerancia al gluten.
- Contiene lignanos que protegen contra las enfermedades del corazón y el cáncer.
La harina de avena, al igual que muchos granos enteros, contiene lignanos vegetales que son convertidos por la flora intestinal en lignanos de mamíferos. Un lignano, llamado enterolactona, se cree que protege contra el cáncer de mama y otros cánceres dependientes de hormonas, así como enfermedades del corazón.